GRACIAS, Gracias a todas por venir... por vuestras palabras, pensamientos y sentimientos. Ayer 
fue un día duro de recuerdos...de encuentros, de abrazos, de poner piel a muchas... ahhh y de alguna buena nueva también ;-)  
Creo que fue una tarde llena de emociones, de ganas de hablar y de contar.
Me gustaría hacer un pequeño resumen de lo hablando (sentido), y quedarme con tres ideas en positivo, sobre las cuales estuvimos hablando desde varias perspectivas:
- Desde hace unos años que se está produciendo un cambio histórico en cuanto a procedimientos y protocolos hospitalarios... poco a poco pero estamos en el buen camino.
- Un gran apoyo para aquellos que toman desiciones y valoran los cambios está en nuestras quejas, requerimientos y escritos que reflejen lo ocurrido para evitar que se sigan produciendo. Tenemos que dejar constacia escrita de ello, es importante para contribuir a cambiar las cosas.
- Hay que trabajar la Comunicación Asertiva... en todas las direcciónes: desde los profesionales de la salud hacia la mujer embarazada {que nos traten como adultas y no como niñas pequeñas que debemos someternos con sumisión a sus conveniencias y sobre todo con respeto}; desde la mujer hacia los profesionales de la salud {con el suficiente empoderamiento, educación e información para poder transmitir nuestras preferencias y nuestros deseos en un momento de tal importancia }; de la mujer a familiares y amigos {con la considereción necesaria de aceptar sus diferencias y conseguir que respeten nuestros deseos}.

En especial quiero agradecer a Carolina Cerro (Doula), Olga Soldado (Matrona), Sonsoles Romero (Psicóloga ), Pilar Abad (Psicóloga ) y Esther Pradilla ( Abogada, Mediadora Familar), por atender a mi llamada, por su tiempo y por sus valiosas aportaciones tanto profesionales como personales.
Y mi absoluta gratitud a todas las mujeres y hombres presentes por contarnos sus testimonios e inquietudes y sobre todo por su enorme valentía.
Hasta la próxima.
 
 



 
